Gamificación

En este caso, hemos creado nuestro propio proyecto de gamificación. Nos hemos ayudado de un proyecto ya realizado por otras personas que se llama: "Un mundo mejor". Proyecto de gamificación infantil. Nos hemos leído el documento en el que explica como lo han llevado a cabo y hemos conseguido hacer el nuestro.  


Nombre del Proyecto: "Viaje por el Bosque Encantado"


"Viaje por el Bosque Encantado" es un proyecto de gamificación diseñado para niños de Educación Infantil, centrado en la exploración, el aprendizaje y la diversión. Los niños serán invitados a introducirse en un emocionante viaje a través de un bosque mágico lleno de criaturas fantásticas, desafíos y tesoros por descubrir.



- Objetivo/s del proyecto

Los objetivos del proyecto son fomentar la curiosidad y la curiosidad.
El juego y la experiencia fomentan el aprendizaje.

Desarrollar habilidades sociales, cognitivas y motoras.
Reforzar conceptos educativos fundamentales como números, letras, vocabulario, colores y formas.

- Elementos del proyecto
Consideramos que los elementos que más se adaptan a nuestra propuesta de proyecto son los siguientes:

  • La historia del Bosque Encantado: Se desarrollará un relato que sirva como guía del proyecto. Se les mostrará a los niños como valientes exploradores que deben ayudar a resolver problemas en el Bosque Encantado para liberar a las criaturas mágicas atrapadas allí.
  • Desafíos y juegos pequeños: Los niños deberán superar una serie de desafíos y mini juegos que se diseñarán para que avancen en su viaje. Por ejemplo, contar elementos en el bosque, encontrar y clasificar objetos por color, resolver rompecabezas simples, identificar letras escondidas, entre otras tareas.
  • Tablero de Progreso: Cada niño tendrá su propio tablero de progreso en el que puedan ver cómo avanzan en su viaje por el Bosque Encantado. Completar desafíos y mini juegos les motivará a explorar y aprender porque ganarán puntos y recompensas.
  • Recompensas y Reconocimientos: Los niños recibirán recompensas y reconocimientos por sus logros. Los pegatinas, las medallas virtuales y los certificados de explorador del Bosque Encantado pueden ser parte de esto.
  • Actividades de integración: Se incluirán actividades prácticas y creativas relacionadas con el tema del Bosque Encantado en el aula. Estos incluyen teatro de títeres, pintura de murales del bosque y manualidades.


- Ejecución del Proyecto:

El proyecto durará varias semanas y se desarrollarán actividades planificadas y organizadas tanto en el salón de clases como en entornos exteriores si es posible. Los maestros ayudarán a los niños a participar activamente, trabajar juntos y ser creativos a lo largo del proyecto.

- Conclusiones:

La gamificación fomenta el aprendizaje activo y experiencial: los niños y niñas participan activamente en su proceso de aprendizaje, explorando y resolviendo desafíos de manera divertida y emocionante. Esta metodología activa permite que los niños y niñas desarrollaran habilidades cognitivas, motoras y sociales de manera natural y se involucren de manera significativa en el contenido educativo.

La estructura de recompensas y reconocimientos del proyecto fomenta la participación y el compromiso de los niños. Los niños y niñas se sentirán motivados a seguir explorando el Bosque Encantado para acumular puntos y obtener recompensas. Esta motivación intrínseca es esencial para mantener el interés y la atención de los niños a lo largo del proyecto.

Con este proyecto, se podrá lograr integrar conceptos educativos básicos como colores, formas, números, letras y vocabulario de manera lúdica y contextualizada dentro de la narrativa del Bosque Encantado a través de desafíos y mini juegos diseñados específicamente para el proyecto. Los niños y niñas aprenden mientras juegan, lo que fortalece su comprensión de las ideas de manera práctica y significativa.

Así mismo, este proyecto ayuda a los niños y niñas a trabajar juntos, colaborar y comunicarse, resolviendo problemas y celebrando sus logros. Además, la temática del Bosque Encantado proporciona un entorno emocionante y estimulante que fomenta la imaginación y la creatividad de los niños y niñas, al mismo tiempo que promueve su desarrollo socioemocional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Realidad Aumentada

Gamificación y videojuegos en Educación Infantil